Fury: Los ideales son pacíficos, la historia es violenta

¿De qué viene?  De la mano y cámara de David Ayer quien ha realizado varios trabajos excelentes de los cuales mínimo has tenido que oído hablar de uno y si no lo has hecho, deberías de revisar su carrera  como guionista/director y algunas veces productor de su trabajo. En Corazones de hierro (nombre otorgado a la película en Hispanoamérica) Brad Pitt encarna a Don “Wardaddy” Collier, un militar curtido en la segunda guerra mundial en un ambiente donde -en sus palabras- es difícil creer que se está ganando la guerra.

Fury banner

¿A dónde va? 
La película toma lugar en Alemania durante abril de 1945 y se centra en la tripulación de un tanque estadounidense llamado FURY (home sweet home) conformada por cinco hombres: el artillero Boyd “Bible” Swan (interpretado por Shia LaBeouf), el ajustador de tiro Grady “Coon-Ass” Travis (Jon Bernthal, también Shane en The Walking Dead); el conductor Trini “Gordo” García (Michael Peña, otra cara conocida: “Navidad” en la película Gangster Squad), el artillero auxiliar y el mismo Don.
La película inicia con nuestros protagonistas siendo el último grupo con vida después de una batalla y sin su artillero auxiliar, por lo que se les asigna un reemplazo, un mecanógrafo del Ejército llamado Norman Ellison (Logan Lerman) que no ha estado en acción directa, ni siquiera había visto el interior de un tanque -sí, es el rookie del equipo- y no ha matado a nadie -aún-.
Integrándose a un nuevo pelotón, los tripulantes del Fury entran cada vez más a una Alemania devastada por los conflictos para ganar cada vez más terreno y así, ganar la guerra.
Debido a una omisión por parte del soldado Ellison -que se niega a matar alemanes-, el líder del pelotón muere y así Don se vuelve el nuevo jefe del mismo.

"Estás en Alemania un país enemigo mantente alerta"
“Estás en Alemania un país enemigo mantente alerta”

Uno de los aspectos que más me gustaron de esta película es la dinámica que tiene la tripulación del tanque, tenemos al líder curtido, al religioso confiable, al perro rabioso, incluso al latino y no es una dinámica perfecta sin peleas o algo por estilo, sólo son un pequeño grupo de personas dañadas por lo que han visto y escuchado en batalla, un grupo que perdió algo que saben que no van a recuperar, un grupo de personas que dejan de ver seres humanos para ver enemigos con trajes negros con rojo.
La misión principal no es presentada hasta casi la mitad de la película y antes de eso lo que vemos en pantalla es cómo una persona se adapta al contexto de violencia que ocurre en los conflictos bélicos centrándose en el personaje interpretado por Lerman.

Los actores que dan vida a la tripulación del Fury de izq. a der. LaBeouf, Lerman, Pitt, Peña y Bernthal

Conclusiones David Ayer nos entrega una buena puesta en escena con un guión sólido, fue muy de mi agrado que introdujera cuestiones éticas dentro un ambiente naturalmente violento.

Es el enfoque que nos muestra es lo que me parece interesante, aunque no es novedoso, el utilizar la mirada de un joven que nunca ha disparado un arma para matar introduce humanidad en la historia sin omitir la crudeza de la guerra. Logan Lerman ciertamente transmite los sentimientos de vulnerabilidad, desprecio y temor de su personaje lo que lo vuelve -en mi opinión- el actor más destacado del reparto. No todo es bueno, se sintió que el desarrollo del personaje no se completó y que unas escenas fueron alargadas innecesariamente.

Hay un par de escenas destacadas que definitivamente se quedan en mi memoria y están relacionadas con conflictos éticos de un personaje así como unas frases que dicen unos personajes.

Por último, el director opta por agregar color a los disparos, algo que me gustó mucho pues me recordaron a los disparos láser de los blasters en Star Wars pero que se sienten fuera de lugar -obviamente- y oh! la secuencia de batalla entre tanques es sin lugar a dudas: genial.

Te invito a que comentes en esta entrada o mediante las redes sociales de la página qué te pareció la película, si la recomendarías a un amigo, si la volverías a ver o si crees que fue una pérdida de tiempo.

Hasta la próxima

R.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Related Posts
Total
0
Share