Este es un tema que muchos nos hemos puesto a pensar en los último días seguramente, esto a raíz de la lastimosa situación que vive uno de los equipos de Guadalajara, el más grande, LAS CHIVAS RAYADAS, el rebaño sagrado o como le quieran decir, porque, nos guste o no, es un equipo enorme del país, un equipo tan grande, que su historia esta en letras doradas en el futbol mexicano, base de la selección nacional por muchos años, y base de muchos de los grandes jugadores de nuestro balón pie, y es lamentable, ver a un gigante agonizar, y este es el caso de Chivas, pero no son los únicos, ni serán los últimos en esta situación, es la realidad, y aquí les mencionamos unos cuantos ejemplos.
Primero, el quizá más sonado de los últimos años, el caso de RIVER PLATE de ARGENTINA, uno de los equipos más populares en su país, y por supuesto, reconocido mundialmente por su enorme calidad, es el enorme RIVER, el equipo más ganador de argentina, y pensar simplemente en que este equipo, pudiese llegar a estar en puestos de descenso, ya ni siquiera descender, solo estar en esos puestos, era una vil broma de mal gusto, pero no, la realidad fue otra, los pésimos manejos de este equipo en sus altos mandos, un equipo sin identidad con el equipo, con su historia, con directores técnicos que compartían esa apatía, (Mariano Pavone andaba en ese equipo), la falta de compromiso, terminaron por mandar a lo más obscuro y negro a un equipo tan enorme como RIVER PLATE, el clásico argentino se esfumo, y con eso, su historia, quedaron hundidos por un lapso de tiempo en la división B, el equipo logro ascender, y retomar lo que lo hizo grande, recuperando a su afición, que jamás los abandono en su estadio, recriminaban si, exigían si, lloraban y gritaban a los jugadores si, pero después de todo, ¡¿Quien no diría nada si su equipo esta en el descenso?! La hinchada los perdono, pero la historia no, y ese obscuro capítulo, estará ahí para siempre, ahora, de poco en poco, BOCA JUNIORS, eterno RIVAL, esta en situaciones similares, pero no tan comprometedoras como para llegar a ese grado.
Un ejemplo de la liga española, esta con el ATLÉTICO DE MADRID, que si bien, hoy en día a manos del CHOLO SIMEONE es un referente, en el año 2000, sufrió el capítulo más negro posible, ir a la liga B, donde estuvieron 2 años, hasta poder ascender, con crisis económicas, jugadores que emigraron al terminar la campaña, se reorganizaron, volvieron, y recuperaron a su afición, pero la historia no perdona esto, aunque de cierta manera, fue algo positivo, porque rearmo los cimientos del equipo, que los mandatos que llevaron al descenso crearon, logrando recuperar su enorme nivel.
Otro equipo enorme, fue el equipo del principado francés, si , aquel donde Rafael Márquez probo suerte, y con mucho éxito, uno de los principales contendientes al título, el MÓNACO FRANCÉS, un equipo que efectivamente, es grande en Francia, quizá a perdido mucho protagonismo en los últimos años, por el poderío que mostró el LYON fránces, equipo que los envió al descenso, el OLYMPIC DE MARSELLA o el actualmente todo poderoso PARIS SAINT GERMAIN, pero este, es un equipo que en 2011, no logró mantener su categoría pese a su grandeza, y la historia, los recrimina por eso.
Otro equipo quizá no tan enorme, es el AMÉRICA DE CALI, equipo enorme de COLOMBIA, presente en copa libertadores, los famosos Diablos Rojos, con toda su enorme historia, éxito, y demás, en 2011, con pésimos manejos de la directiva, se fueron a la segunda división, pero a diferencia de otros, no han logrado ascender pese a haber enfrentado dos finales de ascenso, y su historia, sigue castigando a un equipo como este, porque es un capítulo que no se perdona, pese a que la afición este con ellos.
Un equipo tan grande, el equipo con 54 títulos en sus vitrinas, 27 copas de liga y 33 copas escosesas, el más ganador del mundo en este aspecto,no se puede permitir situaciones como las que vive el RANGERS de ESCOCIA, un equipo poderoso, imponente, que dio muy buenas luces, que hace relativamente poco, perdió la máxima categoría, muchos temas tuvieron que ver, deportivos, administrativos, legales, y económicos, el club se vio en una situación lamentable, todo quedo en su contra, por temas extracancha, fue rechazado en segunda y tercera división, y esto los llevo hasta la cuarta división, para poder registrarse en competición a la tercera, y desde donde recientemente están peleando por ascender, la afición general los abandono, ahora, solo sus aficionados de toda la vida, están con ellos, la historia, no les perdona este tremendo error en su camino.
En Inglaterra, no todo es CHELSEA ni MANCHESTER CITY o UNITED, están muchos equipo, pero NEWCASTLE, es uno de esos equipos grandes, que se perdió en el horizonte, siempre contendiente, llamativo, un equipo del pueblo que luchaba contra gigantes del tu a tu, pues toda esa historia, se fue al olvido cuando con jugadores como OWEN, COLOCCINI, entre otros encabezando el plantel tuvieron que irse por un autogol a la liga de ascenso por un largo año. Además debemos recordar que el MAN U, descendió 3 veces, la más reciente en 1974, pero costo años recuperar su enorme historia, creando una más grande y ganadora de la mano de FERGUSON.
En Brasil, un equipo como GREMIO, un equipo poderoso, imponente y popular en su liga y en competiciones internacionales, no pudo conseguir salvarse del descenso, pese a contar con todo el apoyo de la afición, la falta de nivel del equipo, los condeno a jugar un año entero en la liga B de Brasil, pero ni con todo su poderío, fue fácil el camino, pues sufrieron mucho para regresar, la historia no lo perdona.
Otras ligas, han visto ejemplos como estos, por falta de nivel, o por malos manejos, o incluso por amaños de partidos, como sucedió en ITALIA, con la JUVENTUS, que tardo solo 1 año en regresar, pero tuvo que sufrir en la liga B, o la LAZIO que vivió por 11 años enteros en la liga B, con varios tropiezos que lo colocaron incluso en posibilidades de caer a la liga C.
Actualmente, nos quedamos con muchos pendientes, porque en México, un Enorme esta en camino a lo que estos gigantes vivieron, el descenso en el futbol Mexicano es tan amigable, que protege a estos equipos, a los llamados grandes, o a los populares, pues se maneja una tabla de coscientes, de los últimos 6 torneos, la división de puntos entre el número de partidos, así definimos quien se va, los equipos recien ascendidos, son generalmente de entrada por salida, pocos logran mantenerse, y eso requiere de un buen esquema de trabajo, una buena estrategia, y por supuesto, de DINERO, como LEÓN, el claro ejemplo de lo que un equipo recién ascendido debe hacer.
Ahora, después de la 1er jornada del futbol mexicano, estamos frente a una situación poco alentadora, el descenso se juega entre CHIVAS, LEONES NEGROS, PUEBLA Y VERACRUZ, estos dos últimos con experiencia, bien armados para el torneo, con jugadores probados, y que saben jugar estas instancias, por otro lado, LEONES NEGROS, es el recién ascendido, pero que solo no tuvo la mejor de las suertes el torneo pasado, plantel tiene, y juego tiene, están aferrados y juegan a matar, como lo hicieron con Monterrey, CHIVAS, amaneció el día de hoy como último porcentual, empatado con PUEBLA, pero con diferencia de goles en contra.
CHIVAS, tiene mucho en contra, pues con cada rival de descenso, esta en diferencia negativa de goles, segundo criterio de descenso en caso de empate:
Leones Negros -5
Chivas -8
________________________________
Veracruz -21
Chivas -27
________________________________
Puebla -30
Chivas -36
Esto porque tanto VERACRUZ y LEONES NEGROS tienen diferencias de torneos menos, uno con dos, y otro con 4, así que CHIVAS, juega con todo en contra, con goles, y puntos en este preciso momento, así es que, deben de luchar por no descender, si no desean repetir la historia de estos grandes, CHIVAS, juega con solamente Mexicanos, es el segundo equipo más grande del país, el más popular, pese a que la afición los olvido en su estadio, y sin clásico nacional, será una sensación rara, ventas de jugadores indispensables, explotación de la cantera, jugadores refuerzos de poco compromiso, técnicos al por mayor en un periodo tan corto, malos manejos administrativos, temas extra cancha, el dueño más protagonista como Vergara, y el alto costo de jugadores nacionales, tienen a Chivas como esta hoy en día, por el bien del futbol Mexicano, Chivas no debe descender, pero todo pinta a un torneo de sufrimiento, y con malos augurios, después de todo, CHIVAS, en toda su historia, JAMÁS había sido último porcentual.
¿Ustedes que opinan, quien descenderá? ¿Chivas logrará Salvarse o se unirá a los grandes caídos? ¿Quien es el culpable de la situación de Chivas?