El día de ayer, se estreno una de las series más esperadas de este año, quizá no levanta tantas pasiones como una película, o quizá tanto misterio como una BATMAN V SUPERMAN, la verdad es que no llega a eso, pero efectivamente es una serie que se destaca por el concepto, y no hablamos de otra más que de la serie de ciudad gótica, la nueva serie GOTHAM que se comenzó a trasmitir en WARNER el día de ayer.
Había una vez….. hace muchos años, una serie que se llamaba SMALLVILLE, y que narraba la vida de SUPERBOY, (algo que muchos tardaron en comprender, era antes de SUPERMAN), con un protagonista interesante, un actor poco reconocido pero de un buen talento, con un atractivo visual de mujeres realmente bueno, con una historia interesante, una visión de la vida previa del último hijo de kripton realmente buena, confusa y en ocasiones sin relación con el cómic, incluso contó con personajes creados exclusivamente para la serie, al final, fue la mejor adaptación de un súper héroe a la pantalla chica, o eso creíamos.
En años posteriores, llego una serie que al parecer se visualizaba como el reemplazo de SMALLVILLE, hablamos de ARROW, una serie que empezó con paso flojo, sin muy buen trasfondo, pero que hoy en día, es considerada mejor que SMALLVILLE, y es mucho decir, porque en lo personal es difícil elegir una.
Pero porque les cuento esto, pues muy simple, cuando en aquellos años, se quería realizar una serie de súper héroes, no sabían que personaje ocuparía ese lugar, el principal era efectivamente BATMAN, pero por lo complejo de la ciudad, locaciones, historia, y una rara forma de adaptarlo, al final, decidieron que SUPERMAN era el indicado, pues VILLA CHICA era mucho más viable, y la historia más manipulable, y nadie se molestaría tanto.
ARROW llegó como una buena idea, por la aceptación de OLIVER QUEEN en SMALLVILLE, al verlo como un personaje interesante, y que es un gran nexo de muchos mundos, incluido el de BATMAN, pues seamos honestos, GREEN ARROW no tiene tantos villanos que derrotar, y el generalmente se mete con todos, es un pudiente.
Pero ahora, DC CÓMICS a aprendido mucho, de sus errores, y principalmente de MARVEL, ¿Quien lo diría no? Porque Marvel le mostró como hacer películas que se UNIERAN, y como hacer historias individuales como verdaderas súper producciones y sumamente rentables, así que DC a sacado un poco de las flores de su jardín, y a comenzado a mostrar lo que puede hacer, porque tienen muchos de los personajes más emblemáticos de la historia.
Ahora, por fin se animan en el aniversario 75 de BATMAN con la serie GOTHAM, y tengo que decirlo, soy fan de BATMAN, y este tipo de serie la espere con ansias, pero al final, me quede con la misma sensación de ARROW, esa de “Mmmm, si la veo, pero puede mejorar en todo”, se que habrán muchas opiniones, pero en lo personal no llegó a ese punto que esperas en un primer capítulo, que es donde te enganchas con una serie, a SMALLVILLE le costo de igual manera, a ARROW igual, así que podría ser una cabala para un buen resultado.
Esta serie cuenta con un JAMES GORDON muy joven, y es bueno además de muy interesante conocer la ciudad de GOTHAM desde sus ojos, porque no es lo mismo como lo ve un detective/policía a un enmascarado millonario mujeriego y que además es BATMAN.
Este toque es muy bueno, pero la serie comete muchos errores, no contaré nada de la misma, pero si cosas que podrían sacar de onda, primero EL TIEMPO EN EL QUE SE DESARROLLA, ¿Porque saco esto a colación?, es muy muy muy simple, porque la serie parece desarrollada en un presente, que como decirlo, es como si fuera un 2000 para acá, no se, es raro, si te pones a pensar en esto, uno creería que la serie se desarrollaría en el año 1980 o algo así, porque la serie desde donde la vemos, parecería que el BATMAN que veremos, sería un BATMAN DEL FUTURO, pero sabemos que eso no pasará, es el BATMAN original, es confuso.
La serie inicia con JAMES GORDON, regresando del ejercito para unirse a la fuerza policíaca de una ciudad compleja como GOTHAM, donde el llega y su primer caso, es el asesinato de los millonarios WAYNE, y si, son los padres de BRUCE WAYNE, osease BATMAN.
En este caso, GORDON descubre criminales en potencia, o los empieza a ubicar, así como sus terribles alcances, porque simplemente, la ciudad es obscura en todo sentido, con rascacielos enormes, callejones, criminales, y una obscuridad por todos lados, es una ciudad de temerse, pero el valiente de JAMES, se aventura en la ciudad.
La serie se siente bien, no engancha del todo completamente, pero tiene la esencia de los cómics de antaño de BATMAN, donde GOTHAM tenía una relevancia muy alta, vemos muchos personajes emblemáticos, que hacen pensar, ¿¡Dios mío, podremos ver a BATMAN alguna vez contra ellos!? Porque vemos a Carmine Falcone con John Doman, ese gangster legendario, vemos a Selina Kyle, de niña obviamente, la interpreta Camren Bicondova, también participa Robin Taylor como Oswald Cobblepot, así como EDWARD NYGMA con Corey Michael Smith, que participarán para darle contexto a la vida del jovén de 12 años BRUCE WAYNE, que encarna DAVID MAZOUZ, y a los cuales se tendrá que enfrentar BEN MACKENZIE, como JAMES GORDON.
Conoceremos a todos estos villanos en su inicio, conociendo como es que su lado obscuro apareció y se convirtieron en los villanos que son, sus motivaciones, y todo apegado a los cómics, por lo que se puede esperar una buena historia.
Se que todos se preguntan, ¿Y el JOKER? Pues no se preocupen, el estará presente, solo que no se han aclarado sus participaciones, se especula que será el quien asesino al matrimonio WAYNE, pero seguramente lo veremos con su alter ego anterior al JOKER, como ese joven MAGO conocido como CAPUCHA ROJA, ya se tuvo cierta referencia, pero no muy clara en la serie, pero en esta serie, podría verse ya inmiscuido como el joven GANGSTER en que se convertiría antes de BATMAN de TIM BUTON.
En general, la recomiendo, si eres fanático de BATMAN, te encantará la trama, no te quedarás de WOW, pero si con ganas de ver como mejora todo, o como se complica todo para GORDON, pero si te brincará el tiempo en el que se realiza, que igual y no importa tanto, pero es un curioso detalle, si no te gustan los super héroes, igual recomiendo verla, es una serie basada en policías y misterio, con un buen protagonista, y una historia sólida, o que por lo menos lo será con los años.
Nota: Presta atención a todos los detalles, la serie esta plagada de referencias al cómic, en imágenes pequeñas, sombras, humo, luces, en general, tiene ciertos detalles muy interesantes.