Así como lo ha leído usted, esto es de acuerdo a reportes de redes sociales publicados por Merca 2.0, sobre el análisis de usuarios en twitter, followers y following a nivel mundial. Revisando el mencionado reporte, me llevé esta grata sorpresa al ver que Sopitas ocupa el lugar #8 en este ranking por arriba de cuentas de marcas como @CocaColaMx y @SonyMexico
Curiosa por lo que acababa de leer, me puse a leer un rato y esto fue lo que encontré:
Sopitas en datos
- Según Forbes, Sopitas.com es una de las 100,000 páginas de Internet más visitadas en todo el mundo.
- El perfil de twitter de Sopitas.com ha sido considerado como “la cuenta de mayor influencia de habla hispana”
- El nombre de su fundador (por si no lo conocían) es Francisco Alanís
- Al día de hoy, en Facebook cuenta con 624 538 fans
- 550 K seguidores en Twitter
- Esta sopa lleva en el fuego desde el 2006
- En 2013, declaró para Forbes que tenían en planes la “Sopitas impresa”
Sopitas en el marketing (lo que nos truje Chenchos y Chenchas)
- ¿Qué estrategias de promoción utiliza Sopitas? R= Publicidad, Relaciones públicas y la publicity.
- Sopitas.com es forma parte del 60% de las empresas que utilizan content marketing
- Claves de éxito: Constancia, pasión, diversión y planeación
- Branding: El nombre de su marca cumple los tres requisitos básicos o ideales al nombrar un servicio o producto ya que es fácil, memorable y corto.
Por último, Sopitas es un ejemplo de emprendedor. Si usted es freelance o emprendedor, si escucha de sus amistades o padres “Ya ponte a trabajar de verdad” “Consigue un trabajo seguro” “Pero entonces…¿A qué te dedicas? ” Sepa usted que no se encuentra solo en el mundo, existen muchos ejemplos que lo pueden ayudar a no perder los ánimos y seguir chambeando. Cuando lo molesten con lo mismo puede usted decir ¡Mira pues si una sopa lo logró, pues yo también!
Keep dreaming, love, peace, hugs y muchas x y o jaja. ¡Los leo pronto!
Fuente: |Forbes|