“Spanglish”? Useful advices to improve your english (in spanish)

“If you didn´t get the meaning of this article, perhaps you need to practise english”. Es decir, si tú no entendiste el significado de este artículo, quizás necesites practicar inglés. Y es que en estos días, la necesidad de tener al menos un idioma adicional a la lengua materna, se ha vuelto una necesidad tanto en  situaciones laborales, así como cuando vamos a “turistear” en nuestras ciudades, donde las visitas del extranjero se han vuelto frecuentes, y por mala suerte, nos llegan a preguntar algo en inglés, y hacemos el ridículo del día.

Antes de seguir este artículo, debo de advertir que estos solo son consejos, por lo cual, pueden variar los resultados. Además, te ayudarán a mejorar, pero también existen millares de alternativas que aquí no se consideran, pero que son también útiles. Empecemos este listado:

1.- Videojuegos: Dirán que estoy loco, pero el hecho de jugar algunos videojuegos en el idioma inglés, apoyan mucho a obtener tanto vocabulario como gramática. Principalmente, los juegos RPG, donde tomas el rol de un personaje y vas charlando con los demás, pero en inglés. No necesariamente necesitas gastar en consolas o algo, inclusive en Internet existen emuladores de consolas antiguas para descargar juegos de este estilo (The Legend of Zelda, por ejemplo).

2.- Caricaturas/Películas/Programas en inglés: Una segunda opción es ver cualquiera de estas producciones en idioma inglés. Por una parte, existe la posibilidad de buscar en diferentes páginas de Internet caricaturas, películas o programas con audio inglés, y con subtítulos en inglés (o sin subtítulos dependiendo de tu nivel); o por otro lado, existen televisiones que tienen la opción “SAP”, que permiten el cambio de audio de programas en español a inglés. La finalidad es sensibilizar el oído para obtener idea de la pronunciación, y si tienen subtítulos en inglés podrás apreciar mejor la palabra (porque algunas palabras no se pronuncian como se escriben).

3.- Chats, redes sociales y páginas de interacción: Es hasta cierto punto inseguro, pero en ocasiones, se pueden obtener contactos o amigos para poder charlar de otros países. Ello te permitirá conocer mucho más vocabulario, ortografía, gramática y estructuras. La desventaja es que, por motivos actuales de seguridad, ya no representa una alternativa tan viable.

4.- Libros o periódicos en inglés: Esta herramienta es una de las más útiles, puesto que puedes leer libros electrónicos (e-books) o periódicos electrónicos (e-newspaper) desde la comodidad de tu computadora. tablet o smartphone. Basta con buscar algunos de estos medios en Internet y comenzar a leer. Te apoyará mucho en gramática y lo que se conoce como contracciones (abreviaciones de palabras, generalmente de carácter informal en el idioma inglés, por ejemplo, because = ´cause).

5.- Canciones en idioma inglés: Estas son un medio efectivo para sensibilizar el oído, sobre todo en contracciones. El detalle está que, si tienes poco vocabulario, será algo complicado. Es una buena alternativa, pero ya cuando sientas que hayas progresado en el aprendizaje del idioma.

6.- Material y pruebas de apoyo en Internet: Estás son útiles sobre todo cuando vas a presentar un examen. Te muestran una serie de cuestiones similares a la prueba que presentarás, permitiendo su la identificación de resultados y áreas de oportunidad. Es una buena alternativa de práctica, cuando hayas sentido que llevas un progreso considerable. Entre estas se encuentran Mansión Inglés, Flo-Joe, etc.

7.- Clases: Es una de las alternativas más caras, pero también se debe de considerar el tomar clases adicionales o “por fuera” de donde llevas inglés como materia. Te puede apoyar en aclarar todas las dudas que vayan surgiendo durante el aprendizaje. Un consejo, elijan bien la escuela, basándose en datos como nivel de aprendizaje, grados, materiales disponibles, no solo en popularidad y costos.

8.- Viajar: Finalmente, y como alternativas más costosa, es el viajar a otros países de habla inglesa para poder aprender. En este aspecto, digamos que es también muy efectivo, puesto que “aprendes a hablar por necesidad”, eso es lo que dicen. Debes de decidir hacia donde quieres viajar, puesto que si vas a Estados Unidos o Canadá, te inclinarás más a hablar inglés Americano, pero si vas a Inglaterra, te inclinarás más a hablar inglés Británico (no hay mucha diferencia, pero esas diferencias si marcan mucho el entendimiento).

So, dear readers, I hope these advices can help you to improve. Please, if you know another advice I didn´t consider, you could write it as commentary. Thanks for read.

See ya.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Related Posts
Total
0
Share