¿Qué hace diferente a DC de MARVEL en el mundo cinematográfico?

El mundo cinematográfico de los cómics, ha tenido un crecimiento enorme, realmente enorme, algo que es sorprendente y que ha marcado una verdadera línea de cine, que genera dinero, que es agradable, que es divertido, y que ha generado cambios en otros segmentos, como lo es el de los cómics, y en esto, tenemos dos exponentes brillantes, MARVEL y DC, y con la COMIC CON recientemente realizada, pues tenemos mucho que hablar de ellos, ya que DC realizó un trabajo brillante en este evento.

Primero, en este post, veremos algunas referencias a cómics, pero no será el tema principal, ya que nos centraremos solo y exclusivamente, en el mundo cinematográfico.

Uno de los puntos claves, es entender, que el mundo cinematográfico, es un universo más de cada casa editora, tanto MARVEL como DC, tienen un universo exclusivo para el cine, por eso, todos, con todas su letras, T O D O S, debemos entender esto, no veremos adaptaciones fieles a los cómics, quizá sí muy similares, o muy cuidadas, con algunos detalles específicos de las historias que disfrutamos en papel, pero nada más, porque los universos creados para el cine, tienen su propia manera de contar estos eventos, y son para eso, para mostrarse en el cine, y llegar a más audiencias, no solo a los amantes de los cómics.

Ahora, DC COMICS y MARVEL, son muy, muy, muy diferentes en el cine, igualmente en los COMICS, pero en este momento es turno de hablar del cine únicamente, y estas diferencias tiene que ver mucho varios factores, con fuertes relevancias, como por ejemplo, la casa productora.

En DC COMICS, tienen todo su desarrollo centrado en WARNER, y eso permite que sus películas, sigan con la misma idea, o por lo menos de parte de la casa desarrolladora, mantienen un perfil similar en cuanto a estilo, quizá si cambien las historias, o muchos elementos, pero aun así, veremos un estilo en ellas. WARNER es más serio, más sobrio, y más centrado en dar una experiencia visual interesante, olvida un poco efectos especiales, y se centra en los personajes, dando espectacularidad y protagonismo a los actores, lo cual es brillante en escena, muchos podemos recriminar esa falta de efectos, aunque siguen presentes, solamente, más sutiles.

En MARVEL, la historia es totalmente distinta, si bien, MARVEL y sus principales líneas, son de DISNEY, no cabe duda que haber recurrido a vender sus derechos a diferentes casas productoras, rompen el estilo de las películas, y complica la creación de un universo con un mismo estilo, pero podemos ver aun así, varios estilos algo marcados, en 20TH CENTURY FOX, vemos un estilo más sombrío, menos gracioso, y con temática más fuerte, en películas como XMEN, que dicho sea de paso, con lo realizado durante tantos años, no podemos negar que han manejado excelente a la franquicia, si con errores temporales y de historia, pero al final, con trabajos decentes, principalmente por lo realizado en DIAS DEL FUTURO PASADO, FANTASTIC FOUR, tendrá el mismo estilo al ser de la misma casa, pero por otro lado, SONY, realizó un trabajo brillante con SPIDERMAN 1 y 2, lo demás es historia conocida, la tercera parte, fracaso, y THE AMAZING SPIDERMAN, otra historia y versión del personaje, no rindió como esperábamos, pero ahora bajo la dirección de MARVEL directamente, todo parece ser que va por buen camino. Las películas directas de DISNEY, mantienen un tono alegre, divertido, carismático, IRONMAN desencadeno todo, y un mismo estilo en todas y cada una de ellas, la FASE 1, totalmente similar en su tono, quizá las siguientes películas, posteriores al más grande CROSSOVER, LOS VENGADORES, tomaron un tono oscuro, y ERA DE ULTRÓN también, aun así, mantienen esa línea cómica y graciosa, y por supuesto, efectos visuales increíbles, y quizá, abusando un poco de ellos.

 

Ahora, entre eso, vemos otra diferencia clave, DC COMICS, mantiene a todos sus personajes en su dominio, por lo que puede hacer uso de todos y cada uno de ellos, no las tiene repartidas, ni vendidas, ni cedidas, ni prestadas, ni empeñadas, así que gracias a eso, puede presentar a una LIGA DE LA JUSTICIA completa, sin huecos de personajes clave, ni nada por el estilo, lo cual le permite presentar las historias que desee como lo desee, ya que gracias a eso, se puede apegar mucho a lo visto en sus cómics, lo cual es una gran y enorme diferencia con MARVEL, que si bien, si tiene muchos de sus personajes principales de su agrupación con ellos, muchos elementos clave, como SPIDERMAN, FANTASTIC FOUR, DR. DOOM, entre otros personajes, no los puede usar a su antojo, y debe recurrir a modificar su universo e historias para poder presentarlas en escena lo mejor posible, extrañamos ver a LOS VENGADORES luchar contra GALACTUS, DR. DOOM, o ser compañeros del SILVER SURFER o WOLVERINE en acción, pero por lo visto, eso será complicado, o ver VENGADORES VS XMEN, será aún más complicado, lo cual, limita un poco a MARVEL.

Por otro lado, los personajes, tienen sus lados increíbles de visualización, en MARVEL, en el universo cinematográfico, la diferencia es muy marcada, los héroes, son casi dioses, digo, THOR es un dios, pero de ahí en fuera, todos los personajes lucen imbatibles, realmente indestructibles, en las últimas películas, mostraron lados más humanos de los personajes, pero aun así, siguen luciendo increíblemente fuertes, con posibilidades de vencer a cada rival, cada VENGADOR, tiene habilidades increíbles, y que los hacen los mejores en su área, pero también cada uno, tienen su propio estilo de humor, quizá podemos decir que IRONMAN, es el más divertido, pero todos los personajes, tienen una parte divertida, a su manera, pero divertida al final del día, sea por lo sarcástico, por golpes inesperados, por personalidad arrogante, o por ser un tipo con modales, pero siempre ingresando elementos divertidos, lo cual es característica de sus personajes, claro, de los que están bajo el manto de DISNEY. En los demás, los que pertenecen a otras casas, son más complicados, LOGAN y los XMEN, SPIDERMAN, y todos los personajes que no posee de momento MARVEL, son un poco más serios, el tono humorístico se usa muy poco, pero aun así, está presente. Los personajes de MARVEL, son más divertidos en acción, con personalidades más simples, y muy delimitadas, cada uno tiene una forma de actuar muy determinada, pero aun así, son demasiado buenos en pantalla, pese a que los vemos como semidioses todo poderosos.

Del lado de DC, tenemos otra cara de personajes, aunque efectivamente, son igualmente casi semidioses, casi imposibles de derrotar, tienen un lado más humano, son mortales por así decirlo, excepto SUPERMAN, que es un ser todo poderoso imparable de buen corazón, pero la gran mayoría de los personajes de DC, son más sombríos, con personalidades sumamente complejas, con trastornos o problemas que los orillan a acciones increíbles, con principios básicos en su forma de ser, como el no asesinar, pero que en ocasiones, suelen dar cambios increíbles, como lo que vimos en MAN OF STEEL, o incluso los límites que tuvo que cruzar BATMAN en la saga de THE DARK KNIGHT. Los personajes de DC, son más pensantes en sus historias, no son tanto de fuerza y destrucción, aunque si hacen uso de esos recursos para solucionar muchos problemas y sus historias efectivamente son igual de destructivas en ocasiones, siguen una línea más compleja para la solución del problema, digo, una invasión de la ATLANTIDA suena brutal si lo pensamos fríamente, una pelea de SUPERMAN y ZOD son devastadoras en pantalla, y las acciones que puede tomar el JOKER, el ESPANTAPÁJAROS o BANE sobre ciudad Gótica, o sobre otras ciudades son increíblemente agresivas, pensando en cómics, e historias que podrían presentar, FLASH puede cambiar toda una realidad sencillamente al usar al máximo su fuerza de velocidad, WONDER WOMAN puede ser una tirana en potencia, y SUPERMAN, puede acabar y dominar la humanidad sin temor al perder lo que más ama, y en el cine, todo parece ser que se encaminará a cambios muy buenos e impredecibles en escena.

DC, ha mostrado por fin, más información y más cosas en acción de las películas que tiene planeadas, vemos en BATMAN VS SUPERMAN, en su primer adelanto, poco para ilusionarnos, y más para levantar la expectativa, pero podemos decir, que lo lograron, BATMAN VS SUPERMAN, en su último tráiler, nos deja pasmados con lo que vimos en acción, las escenas mostradas, son brillantes, bien escogidas, y muestran la primera gran relación de películas de DC. Vemos la relación directa con MAN OF STEEL, y las repercusiones de la llegada de SUPERMAN, vemos en acción, como debe de ser, a BATMAN, con su mejor traje a la fecha, con el más similar a los cómics, mostrando lo que sería una realidad del personaje, si se le traslada al universo cinematográfico sin la visión de NOLAN, pero más la de DC, lo cual, luce excelso, quien conoce de cómics, y sabe las historias junto con la versión de los personajes, sabrán que las elecciones de los actores, han sido de lo mejor, BEN AFFLECK confirma que está haciendo las cosas bien, y que es en todo su derecho, un excelente BATMAN, representa todo lo que hemos visto del personaje en su contraparte impresa, sabemos que los amantes y seguidores de NOLAN y BALE, nos odiarán quizá en este momento, pero AFFLECK está por lo visto encaminado a ser el mejor BRUCE WAYNE de la historia en pantalla, así mismo,  HENRY CAVILL se reivindica un poco como SUPERMAN, GAL GADOT se ratifica como una buena elección para representar a la princesa amazona confirmando que será una excelente WONDER WOMAN. Las escenas de acción, son más artísticas, más estéticas, y mucho más impactantes, pero sin usar efectos especiales excesivos, o por lo menos, se ven más cuidados, pero manteniendo un tono más sombrío, al estilo del caballero de la noche, la historia, por lo que se nos ha mostrado, será sumamente interesante, demostrando que no es necesario un estilo cómico con los superhéroes para agradar al público.

Del lado de SUICIDE SQUAD, nos sorprende el trabajo realizado, y también, en su tráiler de lanzamiento, vemos una relación de todos los eventos que ha provocado que SUPERMAN llegue a nuestro mundo, por eso la escoria del planeta, se une para formar un equipo, que sea capaz, de aceptar la culpa de errores o de misiones fracasadas, sin temor, ya que no tienen nada que perder, personajes como HARLEY QUEEN, se reivindican con sus elecciones de actores, demostrando su razón, y dejándonos con ganas de verla en este preciso momento, por otro lado, JARED LETTO, nos demuestra, con poco tiempo en pantalla, que será un excelente JOKER, su estilo al final de todo, luce genial, muy bien cuidado, y nos deja un personaje, difícil de comparar, porque el JOKER de NICHOLSON con su excentricidad, y quizá poco ingenio por su extrema locura, son igualmente buenos a comparación del JOKER de HEATH LEDGER, uno más pensante, más gánster, un enemigo más realista, con una mente que aunque es un perro sin correa, si sigue un objetivo, la destrucción de la ciudad, pero con elementos que nadie se esperaba, no solo destrucción sin sentido. Pero el de LETO, es por así decirlo, una mezcla de ambos, la voz que presenta, suena en primer plano brutal, es impactante su risa, la forma de hablar, el tono tan demente, creo que es lo que esperábamos, quizá el aspecto no podrá agradar a todos, porque si, en ese punto el de LEDGER se lleva las palmas, pero el accionar del nuevo, la forma en que se mueve, como con unos simples segundos y pocas palabras, demuestra una locura y demencia extrema, pero bien pensada, no solo destrucción y control, no solo es locura, es una mezcla de todo eso en una sola persona, realmente, parece ser que será un JOKER a la altura de lo esperado, habrá que ver si el estilo excéntrico y con hambre de dinero y poder es justificable.

MARVEL, por otro lado, tiene un tramo recorrido bastante amplio, consideremos que IRONMAN, creo todo este universo, y cuando pocos esperábamos ver algún día en pantalla, a cada uno de esos héroes juntos en los vengadores, nos dieron la sorpresa con esa épica escena post-créditos, dónde NICK FURY, nos revela que es posible, o que por lo menos, se ha iniciado el camino a este enorme CROSSOVER, que resultó ser un éxito de proporciones históricas. El estilo de las películas de MARVEL, por lo menos las del MCU, es muy claro, historia seria y clara, personajes invencibles, que en algún momento se ven vulnerables, historia complicada en un inicio, que resuelven fácilmente, y personajes con un estilo de humor muy marcado. La historia de las películas, no es que sean graciosas, porque no lo son, la muerte de personajes como el agente COULSON o QUICKSILVER, son eventos inesperados en su momento, pero que no pesaron en el público como pudieron haberlo hecho, ya que DISNEY cobija un poco las muertes con su lado cómico, ya que como comentábamos, en el MCU se hace uso de ese recurso muy seguido, no podremos olvidar, cómo un solo evento, la muerte de un agente, desencadena una unión muy fuerte, pero que se opaca un poco con el sentido del humor de HULK y de IRONMAN en pantalla, lo cual, hace olvidar ese evento trágico. La historia de MARVEL, puede llegar a ser compleja, principalmente por lo que viene con CIVIL WAR, ya que por lo visto, todo lo que inicie con ANTMAN este viernes, será de vital importancia, ya que los vengadores, se verán separados en la tercera fase, con un evento primordial en CIVIL WAR de CAPITAN AMERICA 3, lo cual, será punto de partida para un universo diferente, pero estamos seguros, que con el mismo tono de humor, con el mismo estilo en los personajes, con efectos especiales, pero con una historia, que será interesante en pantalla, ya que poco tendrá que ver con la parte impresa, salvo por los elementos clave, como el registro, o SPIDERMAN, que por primera vez, verá acción con los vengadores, así como nuevos personajes, como BLACK PANTHER por ejemplo, y que nos prepararán para una fase 3 tremenda, que culminará con THE AVENGERS INFINITY WARS, y que mostrarán un universo de personajes como no habíamos visto anteriormente, lo cual, suena muy ambicioso.

Sin dudas, estamos frente a una época increíble en cuanto a películas de Súper Héroes se refiere, cada empresa, haciendo uso de lo mejor que tiene, y de la mejor forma que conozcan para hacerlas funcionar en el cine, MARVEL fiel a su estilo, como lo ha mantenido desde hace años, y que seguramente se mantendrá así hasta terminar la fase 3, y con sus proyectos posteriores también, DC COMICS, haciendo uso de su tono oscuro, más complejo, y con historias complejas, más serias, pero igualmente espectaculares, debemos agradecer que podemos ver a estos dos monstruos de los cómics, con sus mejores propuestas en el cine, mostrándonos lo mejor de cada quien en pantalla, y todo indica, a que tendremos muuuuuucho que ver, apreciar, y conocer en este par de universos cinematográficos, así que dejemos de pelear por quien es el mejor, sino por disfrutar las propuestas que ambas casas tienen para ofrecernos, cada quien tendrá sus gustos y preferencias, pero no cabe duda que ambos nos darán películas que no podemos perdernos.

Total
0
Shares
5 comments

Deja un comentario

Related Posts
Read More

Una joyita (1)

Hace poco, un amigo de hace años, tuvo la oportunidad de asistir al famosísimo festival Coachella, cuando regreso,…
Total
0
Share