Hacer un remake nunca es fácil y más si se trata de un clásico. Vaya y si hablamos de un clásico de terror es una tarea casi imposible; prueba de ello es lo ofensivo que resulta el remake de Psycho de 1998. En esta ocasión les hablaré del tan esperado estreno de Poltergeist y como ya he venido manejando, no daré ningún tipo spoiler.
Sinceramente no sé por donde empezar. Me atrevo a decir que estamos ante una de las peores películas del año y sin duda ante uno de los peores remake de toda la historia. Si tuviste la oportunidad de ver la cinta original de 1982 y esperas algo parecido, déjame decirte que lamentablemente ocurre todo lo contrario.
Cuando salió el trailer con las primeras imágenes pensé que sería tipo “Halloween” de Rob Zombie, un remake apegado a la historia original pero con más tintes oscuros y terror que la original. De hecho, era la película a la que más expectativas le tenía.
No solo la historia es absurda, sino que tira por la borda el terror y pasa directo a la comedia. Así es, no sé de quien habrá sido la “grandiosa” idea de colocarle chistes y situaciones “graciosas” a una película de terror. Hasta en eso falla. Su comedia es pésima y cansada. Los efectos son muy limitados y lo ultimo que provocan es miedo. Hasta en eso que se supone tendría ventaja, queda muy debajo de su antecesora. Por momentos parece que estamos frente a una entrega de Scary Movie.
Los personajes son simples, no muestran nada más allá de los diálogos. No logran transmitir ningún tipo de emoción al publico. Nada que ver con la cinta original. Ahí el factor familia es explotado al máximo. La desesperación de los padres por encontrar a su hijas, los niños sufriendo por las cosas paranormales. Incluso hay vecinos que interfieren. En el remake nada, absolutamente nada.
Heather O’Rourke seguirá siendo la protagonista por excelencia. Su imagen seguirá grabada eternamente en la mente de los fanáticos de la saga y de los amantes del cine de terror. Logró hacer un click en el publico que rápidamente la colocó en la preferencia. En esta ocasión la nueva pequeña niña no puede con el paquete. Y puede que no sea su responsabilidad, tal vez los encargados de la historia quisieron quitarle peso a este icónico personaje o decidieron dejarlo en un segundo plano.
Poltergeist (2015) es el claro ejemplo de lo que nunca se debe hacer en un remake y al mismo tiempo nos muestra lo carente que está el cine de terror en cuanto a ideas nuevas. Formulas probadas que fracasan y fracasan y parece no importar.
Mi recomendación: No esperes más allá de fantasmas hechos por computadora y clichés que están más que gastados.
La ultima: No entiendo por qué le hicieron tanta publicidad al payaso de la cinta cuando solo sale 5 segundos y ya. Perdón si suena a spoirle pero es algo que no deja de sorprender.