El tiempo pasa, y deja sus rastros de por medio, y claro, así como las personas envejecemos, las marcas, aparatos, y demás lo hacen también, COCA COLA no es la misma jovencita de hace años, ni marcas como APPLE son los mismos de hace años, y eso no es todo, aparatos van, aparatos vienen, y algunos prevalecen.
Hace ya una década, las personas no se mataban por un iPHONE, el regalo pedido a SANTA CLAUS, no era un SMARTPHONE, era un iPOD, era un gran reproductor de vídeo, lo máximo en tecnología, lo más avanzado, color blanco, pantalla a color en su más grande cambio, y aunque su precio era tan alto, como para considerarse un auténtico lujo, lo valía por la capacidad, por traer toda tu biblioteca, y se justificaba, realmente se justificaba.
Pero con la llegada del iPhone, de los Smartphones, las personas ya no requerían tener dos aparatos, tu reproductor y tu celular, estaban en un solo aparato, y con llegada de música en Streaming este mercado se veía aún más complejo, así que la marca de la manzanita, decidió retirar del mercado su más emblemático aparato de los últimos años, (amén de lo que representa el iPhone o la Mac), el negocio simplemente ya no era rentable, aunque quizá para APPLE no, para los usuarios de uno de estos reproductores, claro que sí, porque por lo visto, muchas personas se están haciendo de agradables sumas de dinero con estos aparatos.
En los últimos meses, el precio de los reproductores, en tiendas como eBay, siguen a la alza, y parece que no se detendrá en un buen rato, porque se pueden comprar aparatos en precios que parecen ilógicos para un aparato descontinuado hace tan poco tiempo, y si está precintado, es decir, cerrado, lo andan encontrando por alrededor de unos 900 dólares, una cosa quizá exagerada, considerando que es casi prácticamente el triple de su valor antes de ser descontinuado, pero lo increíble es que lo hizo en solo un trimestre.
Toda esta ola de precios por estos iPod, se prevenía desde el 2013, cuando la revista STUFF, nos decía que si tenías tu iPOD CLASSIC, lo guardarás, o en todo caso, te hicieras de uno, porque por la tendencia del mercado, se terminaría la producción del mismo, y que su precio se elevaría por la alta demanda, y prevenía precios con un 100% de aumento o en otros casos un 200%, dependiendo de la versión y generación.
Por ejemplo, si tu iPOD es una colección rara, como aquel negro con rojo de edición especial de U2, firmado y demás detalles, lo podrías vender hasta en 5000 dolares, más los gastos de envío claro, salvo que lo quieras dar como bonificación, pero, comprar un aparato que te costo quizá te pudo costar unos 350 dólares, a esa cantidad, es una cosa brutal, y no dudamos que personas lo lleguen a comprar, pero bueno.
Ya existen personas que han vendido sus iPod Classic (Aclaramos, solo esta versión) por cantidades increíbles, un usuario logro vender uno de primera generación, de los mostrados por el buen Steve hace ya 10 años, por solamente 20,000 dólares, ¿Nada mal eh? Eso si, con empaque original, y lo mejor de todo, sellado de fábrica, una reliquia que valió su peso en oro.
Para los que quieran aumentar sus ingresos este diciembre, y cuenten con su iPOD CLASSIC, podrían considerar la opción de su venta, porque realmente tienen un precio interesante en reventa, los sucesores, el iPOD TOUCH, esta por un precio de entre 3199 en la tienda de Apple, hasta los 4799 en su versión más amplia, parece que durará aún más tiempo en el mercado, y con el lanzamiento del iPhone 6, podría haber por ahí una nueva versión el próximo año, pero uno nunca sabe, podría desaparecer en los próximos años, es bien sabido que sus ventas han caído enormemente.