Una marca es mas que los productos, servicios o su logotipo, o al menos es lo que como mercadologos buscamos comunicar, hoy en día el éxito de una marca no se centra en la calidad de los productos, la relación costo-beneficio o la experiencia o tradición de la misma, lascosas han ido mas lejos, ahora nos topamos ante mas y mayores exigencias dentro del mercado.
¿No te ha pasado que cuando requieres de comprar algún producto o servicio siempre hay una marca que se te viene a la mente y es tu primera opción? Pues bien, es aquí cuando entra el termino “lovemark”, esas marcas que ya forman parte de tu vida y de tu convivencia, de las cuales se es difícil desprender, tal como tu teléfono, que posiblemente has tenido varios de la misma marca y que por alguna característica la sigues consumiendo, como lo mencione anteriormente, ya sean productos, servicios e inclusive personas, si hacen click con nuestros deseos-necesidades, prácticamente si no descuidan ese espacio que han ganado ya nos han hecho parte suya.
En lo personal tengo algunas lovemarks, como Nike, Apple, Pioneer o CK, que son marcas que prefiero debido a la confianza que me brindan y a que me es agradable usarlas o portarlas, sin embargo hay quienes no tienden a tener un alto grado de fidelidad hacia alguna marca en especifico, mientras sea funcional para ellos esta bien.
Pero bueno, volviendo al tema principal de cómo convertirse en una lovemark, pues ahora no cabe duda que es un factor importantísimo de posicionamiento de una marca dentro de la vida de un consumidor, que a su vez este la logra transmitir a base de la buena experiencia que tiene en cuanto a su uso, publicity.
Por ultimo pongamos de ejemplo a Coca-Cola, en sus comerciales no muestra productos en su totalidad, habla acerca de los valores con los que su publico se identifica y transmite su imagen de marca, es una formula comprobada, los productos y las marcas forman parte de nuestras vidas dia tras dia, es imposible no verlas y no amarlas.