Tiny Toons, una caricatura de la vieja escuela en el #JuevesRetro

Mis estimados lectores, el día de hoy les traigo una breve reseña, que seguro a muchos les recordará su infancia, puesto que esta caricatura era una de las preferidas de muchos chavitos y chavitas de nuestros tiempos. Estamos hablando de aquellos seres que asistían a la Universidad, con la finalidad de volverse más graciosos, además de algo locos: Los Tiny Toons.

 Y es que tenía toda esa particularidad de locura animada, característica también de los Looney Toons, que, pese a que muchos la catalogan como violencia animada, nada relacionado a las caricaturas que se ven hoy en día (y cuyos nombres omitiré).

 La historia se desarrolla en Ciudad Acme, donde los Looney Toons y Tiny Toons viven. Estos últimos asisten a la Looniversidad Acme, la cual, enseña a cada uno de los personajes de caricatura a como volverse graciosos, aprovechando sus facilidades y talentos.

 Entre los personajes principales se encuentran:

 ->Buster Bunny y Babsy Bunny (sin parentesco): Son dos conejos similares a Bugs Bunny, cuyas locuras son impredecibles. Son mejores amigos pero también se la pasan discutiendo en ocasiones.

->Pato Plucky: Pato similar a Pato Lucas pero de color verde, quien busca la fama, el dinero y ser el protagonista de todo.

-> Hamton Cerdito: Es un puerquito tranquilo que se lleva bien con todos.

->Demonio Dizzy: Un demonio de color púrpura similar a Taz, cuyo apetito es enorme.

-> Elvira: Una amante obsesiva de los animales. Tiene muchas mascotas, pero no lucen muy felices.

-> Max Montana: Un pequeño multimillonario, que obtiene materialmente todo lo que desea, juguetes y dueño de empresas contaminantes. Es el antagonista principal de Buster Bunny.

-> Peluso: Es un gato color azul, quien tiene muy mala suerte.

– Gogo Dodo: Un pequeño Dodo color verde, a quien se le considera el más loco de todos los personajes.

 Además, se encuentran otros personajes como Achuzi, Pio-Pi, Coyote Calamidad, Beep Beep, Cordelin, Arnold el Pitbull, Bocasucia, Fifi La Fume, Shirley The Loon, entre otros.

 En un principio se creyó que estos eran parientes de los Looney Tunes (como sobrinos o algo así), pero resulta que no tienen nada que ver. Los Looney Tunes solo son sus profesores en la Universidad.

 Esta caricatura tuvo tanto éxito, que hasta películas tuvieron, por ejemplo,  ¿Cómo pase mis vacaciones?, Las Vacaciones de Primavera de los Tiny Toons, La Galería Nocturna de los Tiny Toons y El Maravilloso Especial de Navidad de los Tiny Toons, siendo éste el último episodio de la serie. Además, hubo varios videojuegos para las consolas de este tiempo, principalmente Tiny Adventures y Tiny Adventures 2; en el primero consistía en una especie de Mario Bros, pasar a través de diferentes mundos para llegar al final con Max Montana, quien había secuestrado a Babsy, asumiendo el rol principal de Buster y alternando con personajes como Peluso, Dizzy y Plucky, siendo ayudados por Hamton, ya que él regala vidas por las zanahoras que recolectabas; el segundo giró un poco la trama, pues aquí era un “parque de diversiones” donde se debía librar 4 misiones diferentes para conseguir 4 tickets dorados y poder entrar a la casa de la risa donde te esperaba “tu admirador secreto”. Aquí ya no podías alternar personajes, sino que cada misión ya tenía a su personaje definidos. Entre los que se encuentran: Plucky y los carros chocones, Hamton y el tren, Peluso y el río, Bsbsy y la Montaña rusa, y finalmente Buster y la casa de la risa.

 Que chido es recordar esos tiempos donde, lo único que nos preocupaba era el divertirnos y ver caricaturas geniales como esta. Esperemos que les haya gustado, y finalmente les digo “Que bella es esa canción”.

 See ya.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Related Posts
Total
0
Share