Hace rato me encontré esta imagen en Facebook donde muestra a “las mejores vestidas” según MTV Style en los premios Emmy, por lo que enseguida me acordé de una mujer que llegó a mi vida cuando tenía una idea muy errónea de la “moda”
Hablo de Anna Wintour, directora de la revista norteamericana Vogue o por otros conocida como la inspiración para la película The Devil Wears Prada basada en la novela homónima de la periodista Lauren Weisberger (de ella hablaré en otra publicación)
ADVERTENCIA, lo que a continuación está a punto de leer refleja mi opinión sobre la filosofía de Anna, la cual he estudiado desde el día que vi THE SEPTEMBER ISSUE (documental del director R.J. Cutler)
Tengo la fortuna de conocer gente apasionada en lo que hace y lo que le gusta, pero muchas veces esta pasión y amor, se vuelve en intolerancia al insultar cosas diferentes a nuestros gustos personales, creo que el respeto es la base de cualquier relación personal, profesional o de cualquier tipo.
He de confesar que antes de ver este documental, tenía un prejuicio formado a base de falta de información e intolerancia, pero sobre todo de formar parte de un grupo de “miedo a lo desconocido” pero gracias a Anna (ya ando bien chiflada que hasta la “tuteo”) mi visión cambió.
http://www.filmdu.tv/the-september-issue/
Anna nos habla sobre la moda, la moda vista desde una pasión, un estilo de vida e incluso, contrario a lo que muchos piensan, Anna nos dice que entre más personas puedan tener acceso a la moda es mucho mejor. La moda no es exclusiva de un género, de un grupo, de cierta clase social…
Wintour conoce perfectamente el mundo en el que está inmersa, sabe que la moda tiene “algo” que puede poner a la gente muy nerviosa, pero ¿Qué es? ¿Qué es eso que tiene la moda que paraliza a la gente y los hace sentirse inseguros?
En este documental Anna nos habla de algo muy cierto, que no solo pasa en el mundo de la moda, también lo he visto pasar en otros “mundos”. Ejemplo: Fans de bandas de diferentes géneros musicales tienen una constante lucha de “quien es mejor” “quien toca más chido” cuando no se dan cuenta que a esos dos grupos los une el amor por la música… no importa si alguien canta “Poker Face” y alguien más “Killer Queen”, lo verdaderamente importante es como una expresión artística puede unir a las personas.
¿A qué viene esto?
“No porque te guste ponerte un vestido de Carolina Herrera o unos jeans de J Brand jeans en vez de algo de K-Mart, significa que seas una persona tonta “
Punto para Anna. Tiene toda la razón, no porque a una persona le guste usar “color rosa” es una persona “ñoña”, no porque a alguien le interese las nuevas tendencias de otoño o que zapatos van bien con una falda quiere decir que seas una persona superficial
Debemos de aceptar que hay “diferentes mundos” en este mismo mundo pero al fin de cuentas, es UNO SOLO.
¿Quién es más superficial? ¿Una persona que acepta que quiere conocer los nuevos colores para Primavera 2014 ó la persona que se burla de ella y la juzga?
Se los dejo de tarea…
Quotes
- “A menudo tengo la impresión de que la moda asusta a mucha gente. Y como les da miedo, la critican. En la moda hay algo que, a veces, pone a la gente muy nerviosa… Sin embargo, yo estoy enamorada de ella.”
- “Si miras cualquier gran fotografía de moda fuera de contexto, te dirá tanto sobre lo que está pasando en el mundo como un titular de The New York Times.
- “La democratización del lujo significa que más personas van a tener mejor moda. Y mientras más personas puedan tener moda, mejor.”