Telegram, la alternativa a Whatsapp

Con la venta de Whatsapp a Facebook no hizo falta mucho tiempo para que salieran a la luz opciones de mensajería para smartphones. Una de ella es Telegram.

Su funcionamiento es muy similar a WhatsApp: para comunicarte necesitas que la otra persona también tenga instalada la aplicación y también utiliza el número de teléfono como identificador. Está disponible para iOS y para Android.

¿La diferencia?

Telegram asegura que los mensajes son encriptados y pueden autodestruirse;

Es gratis por siempre. No tiene publicidad. No se paga suscripción;

Tiene chats privados que no dejan huella; entre otros.

Te permite acceder a los mensajes desde múltiples dispositivos;

La entrega de los mensajes es más rápida que otras aplicaciones;

Sus servidores están distribuidos por todo el mundo para mayor seguridad y velocidad;

Tiene una API abierta y un protocolo libre a disposición de todos;

Mantiene tus mensajes seguros de ataques de hackers;

No tiene límites de tamaño para los archivos adjuntos y chats.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Related Posts
Total
0
Share