Las extensiones de nuestro ser

Tengo la gran fortuna y bendición de contar con amigos; personas que me han dado momentos de felicidad o han sido partícipes de éstos. Está de más decir que un amigo es esa persona a la que admiramos tanto por sus virtudes como por sus defectos, porque ambos son parte de quien es; esa persona de la cual nos sentimos orgullosos, en sus logros como en sus fracasos, y quien nos brinda la dicha de poder compartir su vida con nosotros. Aquellos que han estado conmigo en las buenas y en las no tantas, y que me han enseñado tantas cosas sobre la vida y sobre mí, no tengo como agradecerles más que dedicándoles este artículo que deseo compartir con ustedes.

La amistad es una forma de amor. Cuando somos pequeños, crear amistades es tan fácil como decir “hola”.

Las amistades suceden, sin planearlas, sin controlarlas.. Sólo se dan.

Hay personas que viven creyendo que es más importante el número de “amigos” que tienen, que la calidad de amistad que éstos les aportan.

Primero que nada, el término “amigo” está sobrevaluado; tendemos a confundir a los amigos con conocidos. Los conocidos, al igual que los amigos, son personas que hasta cierto punto dejan de ser desconocidos y pasan a formar parte de nuestra vida en algún momento, pero la relación es más superficial. Un amigo, en cambio, es una extensión de nuestro propio ser. Es por eso que en realidad no tenemos muchos “amigos”, tenemos bastantes conocidos. Y no tiene nada de malo ser el conocido de alguien o tener conocidos, porque contrario a la interpretación que se le da a un conocido de ser una persona relativamente importante en un ámbito no tan profundo como lo es un amigo, de igual forma puede impactar en la vida de alguien más significativamente.

Los amigos, esas extensiones de nuestro propio ser, son aquellas personas con las que se crea un vínculo inquebrantable, que mediante los obstáculos, las peleas, la distancia, las diferencias o el tiempo, se fortalece en lugar de romperse. Muchas veces los amigos pueden ser totalmente diferentes a lo que nosotros somos, o pueden tener una visión diferente de la vida, pero cada amigo nos complementa y nos hace crecer, y a través de sus cualidades y de sus defectos nos hace reflexionar sobre nuestra propia personalidad, hasta llegar al punto en que sin querer nos transformamos; Lo amigos tienen la capacidad de sacar SIEMPRE la mejor versión de nosotros mismos, que no es la que muestra todo lo bueno, sino la que es auténtica.

Para poder tener amigos, es esencial que primero sepamos ser amigos; y no es algo que venga explicado en libros o de lo que haya tutoriales en internet. Ser amigo es una de las muchas virtudes que se desarrollan desde el día que nacemos. Ser amigo no se trata de hacer, se trata de sentir. Cuando tenemos un amigo, sabemos identificar cualquier emoción que está experimentando, ya sea positiva o negativa, porque ese vínculo que existe nos hace sentir ese enojo, esa felicidad o esa tristeza; nos hace llorar sus lágrimas o regocijarnos en sus risas con la misma intensidad como si fueran nuestras, porque en cierta forma lo son. Un amigo, contrario a un conocido aun cuando éste tenga la mejor de las intenciones, sabe cuándo las palabras sobran y cuándo faltan, SIENTE en qué momento se requiere un “te quiero”, un “te apoyo”, un abrazo, y en qué momento se requiere convertir en un hombro para llorar, en un baúl para guardar secretos o en un oído para escuchar.

No es necesario conocer a una persona de toda la vida para considerarla un amigo. Las amistades se basan en las experiencias compartidas entre dos personas a través de las cuales se desarrolla el vínculo, por lo cual una persona que es conocida desde la infancia puede convertirse en amiga o puede permanecer como conocida por siempre, y puede bastar una sola experiencia vivida con un desconocido para crear el lazo que conforme una amistad.

Las amistades van creciendo y se transforman al mismo tiempo en que las personas involucradas también lo hacen. La belleza de la amistad se da en la transparencia mediante la cual las personas se dicen sin censura y sin afán de lastimarse lo que les molesta una de la otra, y en donde el orgullo no tiene cabida y los pleitos no representan obstáculos, sino metas que se superan. Es por eso que en una amistad, al igual que en una relación afectiva, no existen las peleas en sí, sino las discusiones, porque en las peleas siempre hay un ganador y un perdedor, y en las discusiones se debaten los puntos a tratar y se llega a un común acuerdo. Contrario a lo que se piensa, las discusiones en lugar de evadirse se confrontan y se agradecen: pocas son las personas que se van a atrever a decirnos lo que no les parece de nuestra forma de ser, y si lo hacen no es para que cambiemos por el bien de ellos, sino para que reflexionemos sobre como nuestras actitudes nos afectan a nosotros mismos. En una amistad verdadera estas discusiones, por más fuertes que sean, siempre fortalecerán la relación en lugar de debilitarla. Los amigos SIEMPRE buscan nuestro bien, que es un bien compartido porque también es suyo.

Otra cualidad importante de la amistad es que es trascendental: No existen límites. El tiempo, la distancia, las diferencias o las circunstancias que se lleguen a presentar en el  camino son irrelevantes. El tiempo es solo una medida creada por el hombre mediante la cual se lleva un registro de los cambios que va sufriendo el mundo y la humanidad, pero una amistad no se va a ver marcada por éste nunca. Podemos dejar de ver, convivir o saber de un amigo durante lapsos grandes de tiempo, y en el momento en el que nos encontremos de nuevo la conversación va a fluir como si nos hubiéramos visto horas antes. O puede ser que tengamos un amigo con el cual convivamos presencialmente la mayor parte del tiempo y que por azares del destino la persona se marche lejos de nosotros, y aun con miles de kilómetros de distancia, la amistad no cambiaría. Incluso puede ser que la persona atraviese por momentos fuertes de cambio en su personalidad, pero un verdadero amigo siempre va a aceptarnos y a querernos independientemente de los cambios que suframos, porque aun comportándonos diferente, siempre va a ser capaz de ver a través de nosotros y directo a nuestro corazón, donde se encuentra nuestro yo auténtico.

A veces lo que consideramos una amistad en realidad es una relación estable y fuerte con un conocido, que a través de obstáculos como las peleas, el tiempo o la distancia, se debilita y conlleva al quebrantamiento del vínculo. Y esto no tiene NADA  de malo. Por más dolorosa que sea esta ruptura, siempre debemos de agradecerla y considerar todas las cosas buenas que nos aportó. A veces las personas no estamos listas para crear o para conservar una amistad con alguien más, pero lo que a través de nuestro camino experimentamos nos lleva a madurar y a llegar al punto en el que probablemente estemos listos para establecer ese vínculo, y cuando el momento llega, entonces se nos brinda la oportunidad y las cosas simplemente se dan.

Podemos tener un amigo en alguien a quien consideramos un conocido, o viceversa; independientemente de cualquiera que sea el caso, debemos valorar a esas personas, porque tener amigos es uno de los muchos privilegios de los que gozamos en la vida.

La amistad es una chispa que aporta luz a nuestra vida, y la forma de retribuirla es sintiéndola, viviéndola y agradeciéndola. Quienes somos en este momento se debe en gran parte a nuestros amigos, nuestras extensiones. Somos dichosos por contar con personas con quien podamos compartir quienes somos y lo que vivimos, y que nos regalan lo mismo a cambio.

La amistad es el mejor regalo que una persona nos puede dar.

Esto dicta la rata el día de hoy:

Tómate un momento para pensar en todas esas personas que cumplen con las características de un amigo; puede que sea fácil identificarlas, puede que te des cuenta de una amistad que no tenías tan priorizada como las demás. Reflexiona cuando fue la última vez que les agradeciste a esas personas su presencia, su apoyo, su entrega. Agradéceles, no hay algo más bonito en la vida que expresar lo que sentimos, y más en los momentos inesperados.

 kalot amigos

Cambio y fuera.

Gracias.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Related Posts
Total
0
Share