La empresa canadiense en esta semana tuvo muchas noticias que reflejan su lucha por recuperar aquella participación en el mercado que se fue perdiendo con el paso del tiempo.
Algunas de las noticias que más me llamaron la atención son las siguientes:
La empresa despide a 4500 de sus empleados como resultado de una pérdida de casi 1000 millones de dólares por lo que es inminente un recorte de gastos del 50% de aquí al año 2015 (año en el cual se tiene planeado lograr la estabilidad de la empresa). En mi punto de vista se ve que la firma de origen canadiense se niega a una posible extinción en el mercado y el recorte de personal para hacer frente a sus gastos es una muestra de que se quiere seguir luchando para lograr una estabilidad en un futuro.
La segunda noticia que me llamó la atención es el hecho de que BlackBerry lanzará al mercado el BlackBerry Z30, que tiene unos aspectos interesantes: su pantalla de 5 pulgadas permite una buena amplitud de visión, al mismo de ofrecer un manejo de manera cómoda con una sola mano, lo que faltaria optimizar es la resolución de su pantalla ya que sus competidores en este aspeto lo superan con facilidad. Creo que es muy complicado que la empresa recupere mercado, puesto que el posicionamiento de la marca ha ido disminuyendo poco a poco con el tiempo, y al comprar un celular ya no se ve a BlackBerry como una de las primeras opciones cuando en años anteriores si lo era.
http://www.youtube.com/watch?v=aSmRExfb_2s&feature=youtu.be
Por último la noticia de que BlackBerry Msn estará disponible para dispositivos Android y Apple, demuestra que la empresa está abierta a evolucionar para recuperar mercado, anteriormente esta aplicación era excesiva para celulares de la marca lo que ofrecía un valor agregado para sus dispositivos inteligentes. Line, Whatsapp, Wechat, son algunas de las aplicaciones que son competencia fuerte en este sector, pero la empresa busca abarcar mayor cuota de mercado por lo que ofrece distintos beneficios con los que se busca diferenciar a la marca; dentro de esos beneficios se encuentra que la empresa continuará con el manejo del PIN lo que no obliga a los usuarios a dar su número telefónico para estar en contacto; dentro de la aplicación se podrá grabar audio o realizar video llamadas para mantener una mejor comunicación.
Lo que me llama mucho la atención es que el CEO de Blackberry Thorsten Heins declaró que la empresa volverá a dirigir sus productos al sector empresarial, puesto que se tiene claro que la empresa tiene mayor fuerza al ofrecer servicios para ese mercado.
Actualmente los líderes del mercado son Apple, Samsung y en tercer lugar Windos Phone (que con la reciente adquisición de Nokia, se esperan estrategias fuertes para aumentar sus ventas), por lo que habrá que seguirle la pista a la empresa canadiense para ver si el mercado industrial le trae más beneficios en cuestión de utilidades aunque el número de consumidores sea más reducido.
Hasta el momento las estrategias de la marca siguen enfocadas al usuario final, habrá que esperar sus futuras estrategias para ver si en realidad optan por el mercado empresarial o siguen arriesgándose a competir por los consumidores finales con las tres compañías que hasta el momento tienen un crecimiento agigantado.
Saudos Kalochos y Kalochas