La música y el posicionamiento de marca.

Muchos de nosotros hemos tenido al menos una vez alguna melodía en nuestra mente,  dicha melodía  en ocasiones nos transporta hacia algún lugar o fecha, haciéndonos recordar situaciones específicas en tiempo y forma.

Por ejemplo,  muchos recordamos el momento de pasar a los salones después de honores a la bandera en la primaria con la canción de “la marcha de Zacatecas” (les dejo la canción para que recuerden como yo lo hice, Marcha de Zacatecas)

Pero, ¿Por qué la música nos ayuda a recordar determinados momentos?, según estudio realizado en la Universidad de California en Davis,  la respuesta está localizada en el cortex prefontal medial, que es una parte del cerebro relacionada con el almacenamiento  y la recuperación de recuerdos,  de esta manera las neuronas trabajan como medio de conexión entre una melodía, la memoria y las emociones (Nota completa de la investigación).

Y a todo esto ¿Cómo puede una canción facilitar el posicionamiento de marca?; cuando una empresa  relaciona una canción con su marca o con alguno de sus productos, les está facilitando a sus clientes el trabajo de recordar dicho producto directamente, ya que la música actúa como intermediario entre el recuerdo y el producto/marca,  de esta manera se facilita la labor de recordación.

http://vimeo.com/41025347

Otro ejemplo de como la música es utilizada para recordar a una empresa es la canción de Aerosmith I Don’t Want to Miss a Thing (Armageddon) que al tener tanto éxito, los miembros de la NASA la consideran como su himno.

http://vimeo.com/29879455

Éstos son ejemplos de cómo una marca puede hacer uso de la música para facilitar el posicionamiento de una marca, en mis próximos post, les estaré compartiendo más estrategias de posicionamiento haciendo uso de la música.

Y a ti  ¿Qué canciones te traen algún recuerdo?

Nos leemos pronto kalochos.

Total
0
Shares

Deja un comentario

Related Posts
Total
0
Share