El día de hoy, terminaremos de analizar a la nueva joya de nuestros amigos de UBISOFT, IP que por lo visto planean llevarlas a grandes o enormes escalas, en base a muchas cosas que hemos desglosado en estos análisis.
Si no viste la primera parte, te recomendamos verla, Watch_Dogs Análisis parte 1, donde revisamos el juego desde su apartado gráfico y ese sabor agridulce que deja, o quizá para muchos un tanto decepcionante.
En este análisis revisaremos apartados más importantes, como su historia, jugabilidad, personajes, y el porque es que a pesar de todo, el juego es de lo más destacable.
Primero, que es lo que pasa con este juego, pues es muy muy simple, desde el 2012 al ver su presentación fue realmente asombroso verlo, levanto a todos de sus asientos y generó una expectativa pocas veces vista, realmente sorprendente, esto provoco que todos colocáramos un listón demasiado alto para este juego, por eso es que se siente un poco decepcionante, pero no quiere decir que sea un mal juego, eso ni de chiste.
Veamos, todos sabemos quien es el rey en cuanto al genero Sandbox, es decir del mundo abierto, respuesta muy simple, GRAND THEFT AUTO V, la mejor versión de este género, y a sido insuperable con cada versión que a salido, y existen pocas ofertas en el mercado que se atrevan a competir con el juego de ROCKSTAR, y eso es lo que representa WATCH_DOGS, el primer y digno rival de GTA5.
Es un juego que realmente se siente raro, esto sucede porque deja un sabor que UBISOFT sabe dejar en los gamers, se siente en todo aspecto como un ASSASSINS CREED, al parecer tomaron esa experiencia pero no lograron pasarla a una experiencia completa con su nuevo juego.
Porque decimos esto, es muy simple, ASSASSINS CREED pecaba de tener una historia algo confusa en partes, o realmente sin interés en muchos momentos, pero todos sabemos que tiene una muy buena historia, que desgraciadamente no se cuenta de la mejor manera, situación que corrigieron en su segunda entrega.
El problema de WATCH_DOGS es sencillo al igual que el de aquel primer AC, el problema es que la historia es muy poco clara, suponemos que tiene una explicación que en secuelas conoceremos, pero el problema esta en como nos muestran la historia, no en la historia en si.
Ahora, veamos al protagonista, su nombre es AIDEN PEARCE, un tipo con una habilidad de crear daño incalculable debido a sus conocimientos y habilidad en el hackeo con prácticamente cualquier aparato tecnológico a su disposición, lo cual le ayuda a ser un tipo de raro justiciero, que evita todo tipo de crímenes en la bella ciudad digital de Chicago.
Al igual que muchos de los juegos de UBISOFT, AIDEN inicia su lucha por una venganza, buscar a quien ordeno el ataque a el y a su hermana, que al final provocó la muerte de su sobrina, tema ampliamente manejado por estos chicos de UBI. Esto es el inicio de su historia, llena de resentimientos, culpas, pérdidas fuertes, que provocan tener un odio hacia el villano, pero esto no era necesario, siempre vimos un tipo con poderes de hackeo inconmensurables, ¿Porque llevarlo a un punto de venganza personal? No era necesario en verdad.
Esto provoca dos cosas, una típica historia de muchas vistas en la historia de los videojuegos, un protagonista que se atormenta, y cada que pasa una secuencia, sabemos casi casi lo que sucederá, sabemos quien morirá, quien te traicionará, quien es un real aliado, y demás, por mucho tiempo te dedicas a las misiones, pero sin un interés por saber que pasa, porque ya lo sabes.
El protagonista se siente plano, sin mucho que ofrecer, pero sabemos que puede crecer enormemente en secuelas, eso quizá se presenta por la imprecisa narrativa, porque existen situaciones que no tienen sentido, que rompen el hilo de la historia, y confunden más, se siente raro.
No podemos negar que el hackear cosas es muy divertido, al iniciar el juego te metes con todo lo que puedas hackear, pero realmente no resulta algo indispensable en el juego. Todo gira en la ambientación, en la ciudad, porque esta creada para poder meterte con casi todo, y con todos los tipos de la ciudad, todos tienen historia, aunque es raro ver que todos tienen algo malo, por más mínimo que sea.
Al pasar el juego, no sabes que eres, si realmente eres el bueno, o un malo disfrazado de bueno, o un malo que se hizo bueno, o un bueno que se hizo malo, en fin, suponemos que se aclarará con futuras entregas.
El juego permite desarrollarte como lo desees, a balazos, a golpes, a sigilo, o como un súper hacker, que desde tu móvil, y moviéndote entre cámaras, con acertijos y demás, logras conseguir lo que deseas, incluso meter un virus desde tu móvil a través de las cámaras, como quien sabe, pero es divertido.
El mapa es muy amplio, pero no llega al nivel de extensión de GTA, pero es muy bueno, funciona al estilo de ASSASSINS CREED, según visitas zonas por diversas misiones, puedes ver el mapa cada vez más, hay muchos mini juegos divertidos, muchas cosas interesantes, pero al final se siente como un GTA combinado con AC y con un protagonista tecnológico.
La campaña dura como 15 o 20 horas en forma rápida y solo basado en la historia que consta de 39 misiones repartidas en 5 actos, pero si te dedicas realmente, puedes incrementar el tiempo unas 2 o 3 veces, porque tiene 93 misiones secundarias que te llevarán un buen tiempo.
En un amplio mapa, el como movernos es vital, y el uso de coches es importante, pero no se innovo en nada, es igual a GTA, ponte al lado del auto, sacas al conductor y listo, triste para un hacker, pero bueno, te deja usar todo tipo de autos.
La calidad del juego no se discute, pero es un novato que entro al ring con un gigante de años de experiencia como GTA, por eso es imposible no hacer comparaciones, pero si le trata de jugar al tu por tu, aunque se quede corto. Usaron su experiencia en ASSASSINS CREED y se nota bastante, pero padece de misiones sin sentido, que no te dejan muchas ganas de seguir con otras del tipo, al grado que las evitas y te concentras en la principal.
El problema radica en en que tiene a GTA a sus espaldas, con su género dominado, y esa mezcla con AC no ha cuajado del todo, pero sin dudas es un buen juego, pero como repito, le pusimos la bara muy alta por lo visto en aquél lejano E3 del 2012.
A pesar de todos esos errores, WATCH_DOGS, es un muy muy buen juego, pero que si primero jugaste GTA5 y AC, sentirás eso, una mezcla de ambos, pero no quiere decir que no valga la pena jugarlo, en realidad es divertido hasta ciertos límites, no sabemos si en UBISOFT no han entendido que esas misiones de “Sigue a ese individuo sin ser detectado” y solo escuchar una conversación o cosas así, no sirven de nada, y aburren únicamente, al grado que no tratas de obtener todo, solo te centras en la campaña principal y listo.
WATCH_DOGS, es un diamante en bruto, con muchos errores por corregir, pero tiene un potencial enorme, realmente enorme, y no sabemos a donde pueda llegar, UBISOFT tendrá campañas muy fuertes, para sacar secuelas (Esperamos no al nivel de AC, no anuales, por favor dediquen más tiempo), la probable película, y todo lo que puedan explotar d eesta nueva IP, que da la muestra de que una nueva saga, puede ser un éxito desde su inicio con una súper campaña de mercadotecnia y publicidad bien planeada y ejecutada, con un juego que vale la pena, pese a su bola de errores.
En Kalot, analizamos este juego en su versión de PS4, y le damos una calificación de 8.5, así que es una buena recomendación de nuestra parte.